27/03/2025
¿Cómo nos afecta la nueva ley de vivienda?
El Senado ha aprobado la ley de vivienda estatal. La norma ha terminado el trámite sin ninguna modificación importante respecto a la votación en el Congreso de Diputados, donde se convalidó después de un acuerdo entre el gobierno español y dos de sus socios habituales: ERC y EH Bildu.
Se trata de la primera ley de vivienda del Estado en democracia y, entre otras contempla por primera vez la contención del precio de los alquileres en algunas zonas.
Tras la aprobación en el Senado, el siguiente paso es la publicación de la ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Normalmente, cuando el gobierno español aprueba un cambio normativo sale al día siguiente en el BOE. Pero en este caso la publicación definitiva todavía tardará entre unos 4 o 5 días. Una vez publicada, la ley introduce una limitación del precio por los nuevos contratos de arrendamiento, que no podrá ser superior al precio que figura en el contrato anterior (y vigente en los últimos 5 años).
Este precio puede actualizarse, si procede, de acuerdo con el índice de actualización de la renta que corresponda.
En caso de que el propietario de tu inmueble sea gran tenedor y el precio del contrato anterior sea superior al previsto en el Índice de Precios de Referencia, el precio del nuevo alquiler deberá descender a lo indicado en el índice.
Esta misma limitación se aplicará en caso de que la vivienda no haya sido alquilada durante los últimos 5 años.